Fran Machado en su etapa con el Real Jaén

Manuel Escudero Fernández

El último gol en La Victoria que el Real Jaén anotó en la categoría de plata del fútbol español fue el espejismo de lo que pudo ser y no fue. Un cabezazo perfecto que entró en la red rozando el minuto 90 y que igualaba las esperanzas de permanencia de jiennenses y alaveses para el último aliento del choque. Final de infarto, en la que los blancos comprobaron una vez más que la historia futbolística de esta ciudad puede ser tan cruel como la vida misma. El pitido final representó el comienzo de una larga travesía por el desierto en el que hoy día, tras más de una década de despropósitos, injusticias y a veces situaciones surrealistas, el Real Jaén sigue inmerso.

El autor de ese último gol llevaba a su espalda el 10 y en su brazo el distintivo de capitán. Sus lágrimas al abandonar el césped aquella tarde de junio creo que representaban la impotencia de toda la afición jiennense.

Jugador espigado de elegante trato al balón y de constancia infinita, su nombre estará siempre ligado a la historia del Real Jaén por su buena técnica, sencillez y compromiso hasta el final. Con apellido de poeta que evoca  campos de olivos, Fran Machado Ramos ya es otra leyenda blanca.

  Recibe a Palabra de Fútbol en la sede del Arenas de Armilla,  equipo de Tercera Federación en el que milita a sus cuarentas años, disfrutando de su localidad natal y la gente que le vio nacer como futbolista.

-En Armilla empecé a jugar. es mi pueblo, mi casa, mi gente….

En compañía de su gran amigo Ángel Luna, delegado del club armillero, recuerda trayectoria futbolística para nuestra revista.

Tras su paso por el fútbol  base en el Arenas y el Granada 74, la primera vez que abandona  tierras granadinas es al fichar por el Elche CF. Allí vive una serie de cesiones – Villajoyosa y Alcoyano- que le aportan experiencia en Segunda B. Después de una estancia de dos años en el filial del Betis, llega a Jaén. 

Ese Real Jaén era un equipo muy equilibrado que el año anterior estuvo a punto de ascender. Era un bloque continuo, con  un par de retoques que llegamos ese año. Conseguimos meternos en el Play off y tras eliminar al Palencia, nos tocó el Barça B que era un grandísimo equipo.

El Barcelona B dirigido por  Luis Enrique y con un plantel de nombres como Nolito, Jonathan Soriano, Sergi Roberto, Thiago… acaba con las ilusiones de ascenso aquella temporada con un partido de vuelta contundente en el Mini Estadi.

En la siguiente temporada llegó Manolo Herrero en enero y nos metimos en las últimas jornadas en Copa del Rey. Creó un bloque estable con gente de la provincia y alrededores que fue el germen del ascenso en 2013.

La temporada 2012-2013 no sólo será recordada por el aficionado jiennense debido al añorado ascenso a Segunda División, sino también por otro hito en la historia del club como fue el enfrentamiento con el Atlético de Madrid en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

Cuando uno va cumpliendo años, las experiencias que ha vivido en el pasado se valoran con más intensidad. Fue algo súper bonito. Un partido en el que te enfrentas oficialmente a un equipo de la élite, con un entrenador como Simeone y jugadores como Falcao, Arda Turan, Diego Costa, Gabi, Courtois, …es algo que siempre recordaré. Además en esa época  las eliminatorias eran de doble partido y tuvimos la oportunidad de jugar la vuelta en el histórico Vicente Calderón.

Recordar aquella temporada que culminó  con el ascenso de categoría es especial para Fran. Fueron muchos momentos únicos para un futbolista que lo dio todo con la elástica blanca.

 – Teníamos un conjunto ya definido de la campaña anterior al que se añadieron algunos fichajes que encajaron muy bien en posiciones determinadas  como  Santi Villa  o  Israel Jerez. En el primer intento frente al Alavés no pudo ser, pero el equipo siguió peleando con humildad y mucho trabajo hasta el último minuto. Hasta la última jugada  que salva Raúl Gaitán debajo de los palos contra el Huracán. Fue un año redondo.

Después de dos Play off en Jaén para mí fue muy importante conseguir el ascenso en mi tercera oportunidad. Fueron cinco años muy especiales para mí en esta tierra y guardo un grato recuerdo de todo. A partir de mi segundo año, vivía en el centro y me encantaba pasear por la ciudad, su gente, el trato siempre fue muy bueno. De hecho a día de hoy guardo amistad con muchos aficionados de allí.

Por desgracia, aquella temporada en la categoría de plata no salieron las cosas como se preveía en una primera vuelta ilusionante en la que el club disfrutaba de un puesto meridiano en la tabla.

– Las segundas vueltas son complicadas porque al final todos los equipos aprietan. los de arriba porque quieren ascender y los de abajo porque quieren salir de ahí. Ese año además la categoría estaba muy igualada, había muy pocos puntos de diferencia entre unos y otros. Nosotros lo intentamos hasta el final, pero la desgracia es que no pudo ser….

Recuerdo especialmente el partido en Córdoba después del empate a cero, toda la gente de Jaén en una grada animándonos. Una imagen impresionante.

Fran recuerda con cariño también su paso por tierras gaditanas donde después de un primer intento de ascenso frustrado por un potente Oviedo, consiguió el objetivo por la vía larga en la siguiente temporada contra el Hércules en el Rico Pérez.

– Dos años muy buenos, una afición increíble también. Los ascensos son siempre complicados porque los equipos con los que te enfrentas han hecho las cosas igual de bien que tú. Pero por fortuna pudimos brindar ese ascenso en mi segunda temporada allí. También pude disfrutar de una Copa del Rey en la que nos enfrentamos al Real Madrid.

Quizás de todas las paradas que han llevado a Fran Machado a ser el futbolista que hoy es, hay una que trajo a su vida lo más importante. Sus días en el decano del fútbol español vieron nacer a su hijo.

– A nivel deportivo no salieron las cosas como yo esperaba, quedamos a mitad de tabla en una temporada en la que teníamos buenas expectativas, pero algo muy importante para mí es que allí nació mi hijo y la verdad es que Huelva va estar siempre presente en mí.

Después de dos temporadas recordadas con cariño en el Ontinyent CF, Fran decide volver a sus orígenes. A aquel pueblo que le vio nacer en la tierra nazarí. Como un ciclo que cierra el relato de una carrera llena de anécdotas y lugares sagrados para el fútbol español, sus botas vuelven a disfrutar cada domingo de la hierba en la que comenzó todo. Eterno capitán en los ojos de tanta gente que le admira desde la grada del Municipal de Armilla.

-Siempre que he vuelto a Jaén como visitante he estado muy feliz al sentir  un recibimiento increíble por parte de la afición. Para mí es muy especial esta ciudad y siempre le desearé lo mejor.

Precisamente con la camiseta del Arenas ha sido su vuelta estos últimos años al campo de La Victoria, donde hace escasas semanas el aficionado jiennense tuvo por unos segundos en su retina una imagen que puede llenar de nostalgia a los más sentimentales, observando en el momento de su retirada del terreno de juego el banquillo local con la figura de Manolo Herrero y de fondo la portería del último gol de plata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1 + 4 =
Powered by MathCaptcha