Sebastián Moya. Presidente del Real Jaén, es otro de los protagonistas del próximo número de Palabra de Fútbol, en el que dedicamos un espacio amplio a recoger las reacciones y las emociones del ascenso a Segunda Federación. Moya valora el esfuerzo realizado para normalizar la vida del club y la gran reacción de los aficionados, asi como la respuesta del equipo en la Liga de Ascenso. La conversación completa de Antonio Oliver con el Presidente del Real Jaén la tendrán en nuestra página web coincidiendo con la salida de nuestra revista de papel, que verá la luz en agosto.
¿Qué hoja de ruta se plantea el Real Jaén a partir del nuevo escenario?
Lo primero es conseguir que toda la ciudad y toda la provincia se sientan participes del proyecto. Hay que consolidar lo que hemos logrado. Eso va a ser fundamental para que se pueda hacer un buen proyecto empresarial y un buen proyecto deportivo. Hay que conseguir ingresos para ponerlos al servicio del objetivo deportivo de la institución. Si logramos que nuestra imagen crezca en todos los sentidos, seremos un equipo más atractivo para las empresas y para los jugadores que querrán venir a este club.
¿Qué se ha hecho en lo institucional para cambiar la imagen del club?
Creo que lo más importante ha sido normalizar el día a día del club, conseguir que se hable, fundamentalmente, de lo deportivo. Eso era muy importante. Los dirigentes hemos aparecido muy poco en los medios de comunicación y hemos dado espacio, como debe ser, a lo que tiene que ver con la parte deportiva, que es lo que al aficionado le interesa. En el plano institucional, el club sigue teniendo unos problemas que arrastra desde hace mucho tiempo, sobre todo el problema de la deuda.
¿Da por cerrada la etapa del caos?
El Consejo de Administración tiene personas con mucho recorrido en ámbitos profesionales y en el mundo de la empresa. Todos, además de sus valores profesionales, han acreditado un gran sentido común y con ese criterio hemos actuado. Creo ha sido fundamental la tranquilidad a la hora de tomar decisiones. El fútbol te arrastra, porque todo se produce a una gran velocidad y antes de que empiece una semana, ya se ha terminado. Ha habido momentos y casos que no han sido fáciles de gestionar pero creo, es mi opinión, que hemos sopesado bien las situaciones, analizado los problemas y aplicado las soluciones que, después de debatirlas, creímos más beneficiosas para los intereses de la entidad. Si me preguntas personalmente, creo que uno de los logros más importantes de esta temporada ha sido reenganchar a muchos aficionados que, por las circunstancias que se han vivido en años anteriores, dijeron que nunca más volverían pero que han vuelto y que han disfrutado con este ascenso.