La carrera como jugador y como representante de futbolistas ha hecho que Rafael Rodríguez «Rafita» haya volcado todas sus experiencias en un texto que viene a ser compendio de las herramientas que un futbolista, y en realidad cualquier persona, debe tener para conducirse con diligencia y acierto por la vida. El fútbol es un maremagnun de personas, emociones, instituciones, errores, aciertos y suerte, en sus dos versiones, la mala y la buena. Hay pocas personas que por sí mismas sean capaces de cruzar este espacio lleno de «minas» sin el apoyo, la ayuda o la orientación de una personas o de unas personas que le sirvan de «alter ego»y faro en mitad de muchos momentos de niebla o cuando el sol del triunfo ciega los ojos. El libro, que ha tenido una extrordinaria acogida, sirve como manual para el jugador que está, para el que se va y para el que, con pocos años, quiere incorporarse profesionalmente a esta carrera. El autor nos presta sus reflexiones con la obra en las manos y dejando el «jugo» de lo jugado, de lo vivido y de todo lo pensado.
¿Cuando nace la idea de escribir el libro?
La idea nace hace muchos años, de mis inquietudes cuando era futbolista y de mi experiencia como agente. Toda una vida aconsejando e intentando hacerle reflexiones a los jugadores y sus familiares sobre la carrera en activo y el día después . En un viaje en 2018 a Montevideo acompañado de mi hijo Pablo también agente para ver la copa libertadores juvenil y ante las 13 horas que iba a durar el vuelo pensé que era el momento de empezar a escribir parte de la historia y así fue .
![](https://palabradefutbol.net/wp-content/uploads/2025/02/rafita-lama-768x1024.jpg)
¿Es un libro que nace más de las experiencias positivas o de los momentos más complicados?
Nace mucho más de la experiencias complicadas, de intentar por todos los medios concienciar a los futbolistas, parejas y familiares etc de la importancia de descubrir mientras estás en activo como futbolista en que destacas o cuáles son tus puntos fuertes para a partir de ahí intentar un desarrollo personal continuo que te ayudaré para tu carrera de futbolista pero fundamental para la larga vida que te queda después que pueden ser entre 50 o 60 años . No es una cuestión solo de ganar dinero, casas, fondos de inversión es decir Tangibles que son importantes pero son más concienciar en los intangibles, en tu desarrollo personal , tus habilidades tus contactos . Equilibrar los tangibles y los intangibles es el objetivo o uno de los grandes objetivos.
¿El futbolista es reacio a la proyección de futuro? ¿Le cuesta entender lo efímero de su carrera?
Si y en general cuando piensa y se plantea el futuro lo basa en el dinero ganado y las propiedades pero no le saca partido en general al privilegio de cómo te trata todo el mundo mientras estás en activo para crear grandes relaciones y para formarte para el día después. La vida profesional de futbolista es una parte muy corta de tu vida incluso aunque tengas una carrera larga. Ya no hablo de arruinarte y perderlo todo o casi todo que lógicamente también pasa mucho , digo que aunque tengas dinero si no tiene proyectos, habilidades , aptitudes etc lo vas a pasar muy mal.
¿Cuánto ha cambiado la realidad del jugador la aparición del representante?
Importancia de los entornos familiar y de amistad.
El representante lleva toda la vida en el fútbol, se le ha llamado de muchas maneras distintas pero la figura siempre existió , unas veces representantes , otras agentes otras intermediarios pero el jugador siempre ha necesitado alguien a su lado que le ayude a tener éxito en general . La figura del agente es una figura clave e imprescindible en la carrera de un jugador. El jugador , su pareja y su familia no tienen experiencia en el aspecto profesional, ni conocimientos del mercado para valorar con criterios objetivos las decisiones profesionales que se deben tomar otra cosa distinta es que esas cosas pasan y se toman decisiones sin criterio que a veces salen bien por azar . Muchos de los amigos incluso de la familia nos quieren lejos porque nosotros en general intentamos poner al futbolista en la realidad y a mucha gente de alrededor no le interesa todo lo contrario de lo estereotipado del agente .
¿Cuesta, como representante, separarse prudentemente del jugador para no caer en empatías que perturben tu trabajo?
Depende siempre de la personalidad del futbolista, de lo que se deja ayudar y si está dispuesto a valorar tu trabajo profesional y a la vez ser capaz también de entender a una persona como es el agente que vive de animar a los demás pero tiene también sentimientos y sensibilidades.
¿Las parejas de los futbolistas son materia sensible para un asesor? ¿Cual es la relación de un representante con la pareja del jugador?
Depende mucho del caso , hay futbolistas para los que su pareja es fundamental en su carrera y son básicas para el éxito del futbolista y le ayudan mucho ( generalmente parejas anteriores a ser futbolista de élite ) y que diría que son la mayoría. Uno de los grandes problemas llega cuando el futbolista deja de jugar y la pareja lo ve como otra persona etc.
También muchas mujeres sacrifican una parte importante de su vida acompañando al jugador y a veces sin garantías de continuidad.
Y también están las que aprovechando el éxito del futbolista hacen algo paralelo y se benefician de quien son. La relación con el agente depende mucho de la personalidad del futbolista y de ella . Al final son relaciones personales.
![](https://palabradefutbol.net/wp-content/uploads/2025/02/rafita-nolito-768x1024.jpg)
¿Qué sensaciones tuviste cuando, después de haber vivido en un vestuario, te pusiste a representar futbolistas?
El mío es un caso muy atípico porque yo no tuve transición y terminé de jugador y empecé de agente con mis compañeros de equipo a los que ya asesoraba siendo jugador . Se puede decir claramente que siendo futbolista había descubierto lo que quería hacer en la vida , lo que me gustaba y lo que se me daba bien . El primer jugador que representé, todavía tenía yo contrato de futbolista y lo lleve al Real Zaragoza B marcó 26 goles y el año siguiente estaba en primera división. Javi Peña se llama y lo represente toda su carrera y fue muy importante para mí.
Cuando era futbolista a los entrenadores les gustaba que yo hablara en la prensa y a los compañeros que trasmitiera lo que sentíamos . Conocía mucho a los jugadores de los otros equipos , era una pasión que trasmitía y se veía que era lo mío .
El futbolista es tan egoísta como se dice?
En general si , lógicamente hay excepciones. Pero en general lo primero es su situación a todos los niveles , jugar , ser titular, mejorar el contrato, jugar en un equipo mejor y si otro agente le ofrece algo mejor pues se va con ese . Lógicamente y gracias a Dios hay excepciones pero cada día menos porque los valores también van cambiando como la sociedad y en este caso para mal .
Dos figuras importantísimas en el fútbol anivel mundial han puesto su opnión y su firma en tu libro, Monchi y Luis de la Fuente, es un lujo
Monchi es una figura mundial de la dirección deportiva, posiblemente el mejjor, y que escríba el prólogo y además cuente “secretos profesionales “ en los que tú tuve una intervención importante y aspectos personales míos es muy de agradecer. Lo mismo tengo que decir de Luis de la Fuente, selecciónador de la absoluta de España y actual campeón de Europa, y que escriba un epílogo tan cariñoso y sincero llegando a decir que “ cada vez que había tenido una pájara profesional en su vida “ había recurrido a ti, para mí es un orgullo y un reconocimiento muy grande a mi trayectoria profesional y personal , que dos profesionales tan importantes y reconocidos a nivel mundial hayan dejado por escrito como legado para mí y los lectores esas reflexiones y actuaciones profesionales. Nunca podré agradecerles lo que significa para mi ese reconocimiento de dos personas que fueron compañeros como futbolistas y que son amigos pero que son a la vez la máxima élite profesional a nivel mundial.
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es rafila-de-la-fuente11-1.png](https://palabradefutbol.net/wp-content/uploads/2025/02/image.png)
Es muy curiosa y relevante su relación personal y profesional con el mister Lucas Alcaraz . Es un capítulo del libro muy importante para usted esa conversación con Lucas sobre los valores y los principios que los unen . Llevan ustedes más de 30 años juntos …
Si, Lucas es la persona que más ha influido en mi carrera de agente, es difícil pensar o reflexionar sobre Rafita y no acordarse a la vez de lucas Alcaraz , sin ninguna duda es la persona que más ha confiado en mí profesionalmente y personalmente. Es algo que solo aquel que ha podido vivir de cerca esta relación puede entenderla.
Este libro representa mucho para mí y confío en que pueda ayudar a mucha gente, nos han ofrecido la posibilidad de un documental sobre el libro y lo estamos estudiando y valorando, igual que otros proyectos relacionados con el libro y que si dios quiere irán apareciendo poco a poco.