Iker, en su partido internacional contra Escocia

Iker Fernández, es jugador de fútbol. Nació en Martos, tiene 16 años y desde los 13 juega en la cantera del Granada CF. Su posición es centrocampista y su referente en la zona, Luka Modric. Juvenil de primer año, la pasada temporada fue convocado por la Selección española Sub-15. Jugó en Murcia dos encuentros, uno frente a Escocia y otro ante Hong Kong. La juventud de este futbolista no es óbice para que exprese opiniones y deje reflexiones con la madurez propia de otra edad. Esta virtud es común entre los jóvenes que han salido de casa y se han visto obligados a vivir en medios que no conocen y en los que no tienen apoyos inmediatos. Lo explica muy bien Iker, a lo largo de esta entrevista.

¿Cuándo empezaste a jugar al fútbol?

Empecé muy pronto, tendría tres o cuatro años, en categoría bebé. Era exactamente un juego luego, con el paso del tiempo empecé a darme cuenta de que me gustaba mucho y que, cada vez, iba siendo un poco mejor. Eso me hizo pensar en que lo que me gustaba era ser futbolista y a partir de ahí me lo tomé muy en serio.

¿En qué equipos de Martos jugaste?

Sólo en el Atlético Marteño. Mientras estuve en Martos, sólo jugué en ese equipo, ahí me formé y después ya salí para jugar en el Granada.

¿Cómo llegaste al Granada?

Era Infantil de segundo año y me llamó la Selección de Jaén. Me hizo mucha ilusión esa convocatoria. Por lo visto el Granada me estuvo siguiendo en aquel momento y a partir de ahí ya se empezó a mover todo. Llamaron a mi padre y fiché por el Granada.

¿Cómo llevaste el cambio de ambiente, el salir de tu casa con sólo 13 años?

El principio fue duro. Cambias, te vas fuera de tu casa, llegas a un sitio en el que no conoces a nadie y ahí te das cuenta de que, a partir de ese momento, todo lo tienes que hacer tú solo, que no hay nadie que venga a hacer las cosas por ti. Me di cuenta de que en ese momento era yo solo el que debía hacerlo todo en el campo y fuera del campo. Luego, con el paso del tiempo, la cosa va mejor porque conoces a los compañeros y eso ya te ayuda, te adaptas y todo es más fácil pero, al final, todo lo que vives antes te endurece.

¿Qué supuso para ti la llamada de la Selección de España?

Fue una alegría grande, no me lo creía. El club recibió la convocatoria y desde el Granada llamaron a mi padre y mi padre fue el que me lo dijo. Fue una ilusión tremenda, como un sueño. Jugamos dos partidos, Escocia y Hong Kong, y esa experiencia no se puede olvidar. Ahora trabajo para ayudar a mi equipo y con la esperanza de poder volver a la Selección.

¿Cómo te defines, futbolísticamente? ¿Tienes algún referente?

Soy centrocampista diestro, pero uso también la izquierda. Soy rápido y me gusta buscar el área. El referente de la demarcación para mí, es Luka Modric

Ahora tienes una temporada dura por delante…

Si, si, por el descenso tenemos que jugar en Segunda Andaluza, con los equipos de Granada. Mi idea es trabajar mucho y lo mejor posible para que el equipo vaya bien y, si puede ser, que me llamen para jugar en el Juvenil de División de Honor

¿Estás mentalizado para eso?

Totalmente. Sé lo que tengo que hacer y voy con toda la confianza en mi mismo. Estoy preprado para seguir trabajando al máximo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

84 − = 77
Powered by MathCaptcha