Rafael Moga Camacho.- El Recreativo de Bailén se fundó en 1965 y desde su nacimiento ha sido un símbolo para la ciudad de Bailén. Al cumplirse 25 años de su fundación, decidí reunir en un libro los años, el fútbol y todas sus circunstancias. Después de la publicación del libro, el Recreativo siguió escribiendo su historia y, felizmente, sigue fiel a su cita domingo a domingo. El próximo 10 de octubre el Recreativo Bailén, cumple 60 años.
La noticia del cambio de entrenador en el banquillo del “Recre”, tras la dimisión de Paco Garrido y la llegada de Fran Almansa, ha servido para que desde Palabra de Fútbol, medio al que pertenezco desde su fundación, se me lance un guante para desempolvar historias que duermen en las páginas de ese libro y hacerlo con motivo del 60 cumpleños de la entidad.
A partir de hoy iremos repasando nombres vinculados al club y hechos que por su repercusión, a veces buena y otras no tanto, hayan marcado de alguna manera la historia de la entidad.
Ha sido fácil ir a buscar el primer nombre, se trata de Julio Fernández “Chicote”. El técnico vallisoletano, afincado en en Linares firmó cuatro temporadas muy destacadas en Bailén a los mandos del “Recre”. Cuando Julio se hizo cargo del equipo, el club estaba en Primera Andaluza y sus resultados no terminaban de responder a la tradición futbolística local y la exigencia de una afición que veía como otros equipos comprovincianos daban el salto de categoría, mientras el Recreativo de Bailén se movía en una repeteción de resultados que lo dejaba siempre en el mismo sitio.

Fue la tempotada 77/78 la que marcaría el despegue del equipo, conducido desde el banquillo por un entrenador muy conocedor de la categoría y con un carácter competitivo altísimo. El carácter del entrenador condicionaba desde la banda el juego de su equipo y a partir de ahí se dio forma a un bloque que sobre el campo daba una enorme sensación de consistencia. Los jugadores con los que contó Chicote aquella temporada fueron: Mendoza, Juan Manuel, Felipe, Diego, Sánchez, Perales, Vicente Velasco, Paquillo, Rivas, Julián, Carles, Silva, Javi, Blas, Domingo, Márquez, Alonso I, Paco Luís, Alonso II, Nicolás, Gregorio Manzano, Terrer, Kiko Peña, Montiel, Juan y Crespo.
Sin duda a las órdenes del técnico de Valladolid había buenos jugadores y muchos nombres que iban a ser historia del fútbol provincial y andaluz y uno de ellos, del fútbol nacional e internacional, Gegorio Manzano. Manzano se retiró del fútbol por una lesión pero, su trayectoria como técnico aporta gran valor futbolÍstico a esa plantilla.
Chicote llegó al “Recre” y logró en su primera campaña un ascenso que le ponía ya en el camino de lo que sería el soñado ascenso a Tercera División. La temporada estuvo marcada por la pugna de los dos mejores equipos de la categoría, el Loja y el Recrativo de Bailén. Al final los granadinos quedaron por delante y el “Recre” ascendió como segundo. La parte más emotiva fue el partido jugado en el Estadio “19 de Julio”, ya que los locales pudieron ofrecer a su público una victoria rotunda frente al que sería líder. Los de Chicote se impusieron al Loja por 5-0, en lo que fue algo parecido a la fiesta por el ascenso.
La temporada 78/79 era una campaña para, pese a la euforia por el ascenso, consolidar la categoría. Julio Fernández “Chicote” era consciente de ello y, ante las enormes expectativas que la afición había creado, se mostraba muy cauto. Al terminar la cuarta jornada de liga, tuvimos la oportunidad, a pie de campo, de hablar con Chicote que hizo un perfecto y visionario análisis de que lo podía ser esa temporada: “Hay que tener los pies en el suelo. Hemos empezado muy bien. De los cuatro partidos jugados hemos ganado tres y perdido uno, somos líderes pero que a nadie se le olvide, la Preferente Andaluza es una categoría muy fuerte y nosotros debemos centrarnos en consolidarnos en ella. Si viene algo mejor bienvenido sea pero no podemos perder la humildad”. La temporada terminó siendo de transición como apuntaba en esa entrevista Chicote y el “Recre” acabó en un puesto discreto, el 13.
La tarea de Chicote al frente del Recreativo de Bailén se vería recompensada en la temporada 79/80. La consolidación en la categoría, algunas mejoras en la plantilla del “Recre” y otros factores, junto a la mano del entrenador, dieron como resultado que los bailenenses realizarán una campaña muy regular, sin descolgarse de la zona alta de clasificación pese al potencial que, esta temporada también, tenía el grupo.
Además del buen trabajo en el campo, hubo un factor que ayudó al Recreativo a lograr el ansiado salto de categoría. En esa temporada la RFEF reorganizó el fútbol español e incrementó los grupos de Tercera División. El “Recre” terminó en quinta posición y logró el ascenso. Chicote había culminado un ciclo y se abrió la incognita de la continuidad pero, finalmente, el entrenador del ascenso siguió ligado otra temporada más. Tras lograr el ascenso Chicote respondió a nuestras preguntas para el programa deportivo de Radio Jaén y dejó estas valoraciones: “El ascenso hay que agradecérselo a los jugadores y al trabajo que han hecho. Creo que hemos sido humildes y que en el campo lo hemos dejado todo. Estoy muy contento por nosotros y por la afición de Bailén”.

El ascenso fue una fiesta en Bailén y durante los días posteriores a la hazaña deportiva, se siguió celebrando en bares y centros de reunión esa gesta del equipo local. Sin embargo la consecución del ascenso obligó a plantear una pretemporada de búsqueda de recursos y de resolver mil situaciones complejas, delicadas y de difícil solución que serían largas de contar ahora y que aparecen enen el libro del 25 Aniversario. Felizmente el equipo arrancó en Tercera División y Chicote dejó al conjunto de Bailén en la novena plaza, plaza de mérito si tenemos en cuenta la dificilísima categoría en la que habían competido. Pese al logro de la permanencia Chicote dejó el Recreativo de Bailén a final de temporada para firmar por la UD Carolinense.
Julio Fernández “Chicote” es historia del “Recre” y no sólo por sus ascenso, en Bailén y en el fútbol de la ciudad, Chicote dejó un estilo de entender el fútbol y una teoría de cómo se deben confeccionar y cómo se debían dirigir plantillas modestas que, suplían a las estrellas que no podían pagar, por jugadores de calidad pero, sobre todo, comprometidos y generosos en el esfuerzo. Ese fue su legado.
Por Bailén pasó un entrenador que el tiempo ha puesto en valor y al que siempre se le reconocerá su excelente trabajo pero, su trayectoriía fue larguísma y de sus manos salieron muchos jugadores que han sido referentes y que han alcanzado el fútbol nacional. Baste citar, entro otros, a García Navajas, Chichila y Óscar. Los jugadores de la provincia que alcanzaron cotas altísimas bajo su dirección son innumerables. Julio Fernández «Chicote» que murió el 19 de febrero de 2016 ha siso, sin duda, un entrenador que está por derecho propio en la historia del Recreativo de Bailén y, como avala su trayectoria, en la del fútbol provincial y andaluz.