Pedro Martín, en el estudio de "Tiempo de Juego" (COPE)

Pedro Martín, periodista deportivo, actualmente en “Tiempo de Juego” de la Cadena COPE, ha dejado en Palabra de Fútbol una serie de opiniones y reflexiones relacionadas con mundo del arbitraje. Nos habla sobre el VAR, a cerca del caso Negreira y nos presta el relato personal de cómo llegó al periodismo deportivo, a la radio y trabajar con Paco Gónzalez, director de “Tiempo de Juego”, al que señala como figura fundamental en su vida como periodista deportivo.

Adelantamos algunas respuestas de esta entrevista que podrán leer completa, en las versiones digital y de papel,  del próximo número de Palabra de Fútbol.

¿Qué titular me darías después de ocho temporadas de VAR?

El titular sería: Ocho temporadas dando vueltas a la rotonda y estamos en el mismo sitio (Risas). Ya sabes que yo soy muy contrario al VAR. Desde el principio lo rechacé porque creo que va en contra, sobre todo, de la figura del árbitro. La figura del árbitro principal la respeto mucho. Fui árbitro y para mí tiene un gran valor que alguien ponga en riesgo su dignidad y, a veces, su vida. Cuando decides ser árbitro sabes que pones en riesgo muchas cosas.

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) había dicho que, en adelante, se iba a utilizar poco el VAR y han empezado utilizándolo poco pero, acabarán utilizándolo mucho porque es una droga. Una vez que la pruebas no puedes prescindir de esa “sustancia”, al final caes en la tentación de usarla. Ahora se han inventado un VAR “a petición”. Creo que los que idean estas cosas o no son del fútbol o lo conocen poco o, simplemente, no quieren al fútbol. Estas normas van en contra de la esencia del juego.

¿Cómo ha condicionado, si los ha condicionado, la aparición del VAR a los árbitros?

Cada árbitro es un mundo y cada uno lo vivirá de una forma diferente pero creo que condiciona mucho la manera de arbitrar. Un arbitro que acaba de llegar a Primera División, si tiene en el VAR a uno con mucho carisma, con una larga carrera y gran prestigio entre los árbitros, está muy condicionado. El caso contrario es que en el campo haya un árbitro internacional y con mucha jerarquía en el arbitraje y en el VAR, uno con poco pedigrí, entonces se va a cuidar mucho de llamar al que está en el cesped. Creo que esta herramienta condiciona mucho al árbitro. Luego tenemos el caso de los asistentes cuya función ha pasado a ser irrelevante. ¿Qué valor tiene ahora un asistente?. Antes ayudaban a los árbitros a arbitrar en todo los sentidos y ahora podrías poner un robot en la banda sin que hubiera diferencia. No me extranaría nada que un día veamos a un robot pitando.

¿Cómo crees que afectará el Caso Negreira al FC Barcelona?

Este escándalo va a perseguir al FC Barcelona toda la vida. Igual que el Barça fue capaz de crear la leyenda negra de que el Real Madrid era el equipo del régimen y que con Franco los árbitros favorecían al Real Madrid; igual que se logró instalar eso en el imaginario popular, cuando pasen décadas, quedará que el FC Barcelona de Leo Messi era muy bueno, como el Real Madrid de la época de Franco…pero que recibieron la ayuda de Negreira. Eso va a quedar ahí y es el único coste que pagará el Barcelona, puede que aparezca alguna persona que, a título particular, sea sancionado pero el club no. Debiera haber recibido un severo castigo deportivo, pero no lo va a recibir y su único peaje será el escarnio público que mancha la historia del club.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

− 5 = 3
Powered by MathCaptcha